Contáctanos en contacto@tvcordillera.cl


TV CORDILLERA

Canal de Educación, Cultura y Entretenimiento


En el mes de la MUJER


Son incontables las mujeres que podrían aparecer en cualquier portada y por las más diversas razones, sin embargo, en TV-Cordillera hemos querido destacar algunas que son un pequeño ejemplo de excelencia en sus campos, y a la vez son consideradas cómo íconos culturales. Hemos querido destacar a Maria Skłodowska-Curie, Pionera en el campo de la radiactividad, es la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química. Emmy Noether, matemática alemana, especialista en la teoría de invariantes y conocida por sus contribuciones de fundamental importancia en los campos de la física teórica y el álgebra abstracta. Frida Kahlo, fue una pintora mexicana. Su obra gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Gladys Marín, profesora y política chilena, presidenta y secretaria general del Partido Comunista de Chile, Primera militante comunista postulante a la presidencia. Hipatia, filósofa, astrónoma y matemática neoplatónica helenística, que vivió en Alejandría, Egipto, entonces parte del Imperio Romano de Oriente. Hipatia de Alejandría es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento, Escribió sobre geometría, álgebra y astronomía. Por supuesto no podemos dejar de mencionar a dos de las más grandes mujeres que ha dado este país, Gabriela Mistral, poetisa ganadora del premio Nobel y a la gran Violeta Parra, polifacética artista chilena, reconocidas ambas a nivel mundial. Hay cientos de mujeres que tienen status de reconocimiento mundial, a las cuales queremos destacar en el mes de la mujer con este pequeño grupo.



El mejor contenido de noticias de nuestra provincia desde una mirada ciudadana TV Cordillera Visite nuestro Canal en Youtube, Educación , Cultura y mucho más.


Gastronomía

Disfrute los sabores del Chef Carlitos, la cocina internacional en 50 años de experiencia compartida por el Chef Carlos Pavez.

Buen vivir

Cómo enfrentar el día a día moderno sin colapsar en el intento. Conversemos de Salud Mental con el Psicólogo Juan Carlos Contreras.

Música

La música de ayer, de hoy y de siempre con el reconocido trovador Claudio Barriga.

Noticias

Noticias a destacar tanto de nuestra provincia Cordillera como de interés nacional, dándole una mirada diferente y ciudadana.

Educación

Queremos entre otras cosas, orientar a las personas en el proceso de completar sus estudios regulares, apoyándolo con contenido y clases online para cumplir con sus metas. La Educación como tarea comunitaria.

Ciencia y Tecnología

La ciencia y tecnología en una mirada diferente para quienes gustan de dichos temas. Espacio a cargo de Luis Pérez Hein, miembro del Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad, IFICC.

0
0
0
0

No debemos olvidar que cuando se descubrió el radio nadie sabía que iba a ser útil en hospitales. Era un trabajo de ciencia pura. Y ello es prueba de que el trabajo científico no debe considerarse desde el punto de vista de su uso directo. Se debe realizar por sí mismo, por la belleza de la ciencia y luego siempre existirá la posibilidad de que un descubrimiento científico se convierta, como el radio, en un beneficio para la humanidad.

Maria Salomea Skłodowska-CurieCientífica

Quiénes Somos

Somos un grupo de habitantes de la Provincia Cordillera, nacidos y llegados, pero finalmente todos y todas nos sentimos parte de este Territorio. Queremos construir una plataforma donde se exprese la diversidad cultural que sabemos nos pertenece, y estamos conscientes de que es un desafío inmenso dado que somos un territorio que cobija a la comuna más grande del país, en la que coexisten artistas, intelectuales, científicos, que tenemos en común el cariño y la añoranza de nuestras aventuras tanto en el Cajón del Maipo como en los ríos pircanos. Pero a la vez nos interesa el devenir del País, del continente y del mundo.

Les acompañaremos desde Instagram, Facebook y nuestro canal de Youtube.